Sésamo
El sésamo es una planta cultivada por el hombre desde la antigüedad lo que explica su presencia y cultivo en prácticamente todas las regiones del mundo. En cocina se usan sus semillas, que son extremadamente oleaginosas. Con un 50% de su masa en aceite, es la semilla con mayor contenido en grasa de la naturaleza. Su sabor es muy característico y se realza cuando se tuesta, algo que se suele hacer tanto cuando se consumen enteras o molidas para hacer aceite o tahina (pasta de sésamo). En España, al sésamo que se usa para espolvorear encima de dulces y panes recibe también el nombre de ajonjolí.
Existen muchas variedades de sésamo y no debe sorprendernos los diferentes colores que pueden tener las semillas, desde blancas, marrones o casi negras. Existen también diferencias cuando el sésamo es integral o no.
Como ya he anticipado, el sésamo se presenta de tres formas distintas:
Semilla entera: compraremos semilla de sésamo cruda cuando nuestra intención es tostarla (poniéndola por ejemplo encima de un pan, sabiendo que el horno tostará la semilla de sésamo), si no lo mejor es utilizar semilla ya tostada. Se puede añadir a virtualmente cualquier receta, desde dulce a salada, y dentro de estas últimas, para acompañar carnes, pescados, aves, ensaladas, sopas.
Aceite de sésamo: se puede usar para freír pero tiene tres inconvenientes, que es bastante caro, que tiene una temperatura de humo relativamente baja a 177º y que impregna la comida de un sabor tal vez demasiado intenso. Sin embargo, un poco de aceite de sésamo en una ensalada o en un guiso dará un sabor exquisito, por lo que todo buen Cocinista debe tener una botellita de aceite de sésamo en casa.
Pasta de sésamo: desde la tahina libanesa hecha de pasta de sésamo integral que nos permite hacer exquisitos hummus, o la pasta de sésamo china usada para dar sabor a distintos guisos, la pasta de sésamo aporta una experiencia nueva y deliciosa que todos deben probar.
El sésamo en pasta o en aceite se enrancia con cierta facilidad. Comprad las cantidades que vayáis a consumir en un plazo reducido de tiempo.
Comprar Sésamo
Recetas para usar este producto

Pepino en vinagre estilo japonés

Fideos ramen al estilo tailandés

Zaatar, zahtar o zataar

Goda masala

Ternera bulgogi

Hojaldre de obulato con sésamo

Temaki sushi

Ensalada de wakame

Arroz glutinoso con mango y coco

Tataki de atún

Uramaki Dragon Roll

Piruletas de tomate cherry caramelizado con semillas de sésamo y cristales

Carne y shiitakes con fideos soba

Chirashi

Principales ingredientes de la cocina China

Poke de salmón

Tiras de carne estilo Mongol

Carne picante estilo Sichuan

Teriyaki de salmón

Ternera en salsa de ostras

Fideos ramen con miso

Trenza Armenia

Galletas de Chocolate y Tahina

Gaji Bokkeum (Berenjenas salteadas Coreanas)

Gyudon

Miso Dengaku de berenjenas

Costillas fritas chinas

Pollo Teriyaki

Lo Mein

Fideos de cristal Coreanos

Pollo al sésamo

Judías verdes salteadas chinas

Pollo chino con cacahuetes

Berenjenas bulgogi

Fideos cristal coreanos Japchae

Ensalada de pepino coreana

Gambas marinadas en salsa de soja Saewoo Jang

Poke de atún con Sriracha

Tteokbokki con Sriracha

Tiras de ternera Bulgogi

Alitas de pollo Carolina Reaper

Pizza Coreana

Arroz glutinoso con cacahuetes vietnamita

Alitas de pollo al estilo Coreano

Rollitos banh trang nuong

Pollo coreano dakgangjeong

Bibimbap

Gambas Hunan

Tsukune

Brocheta de gambas teriyaki

Hummus de remolacha ahumado

Vieiras gigantes con Hoisin

Fideos con tofu crujiente

Tataki de salmón

Temaki de salmón

Ensalada de pepino japonesa

Tallarines con ternera y brócoli

¿Qué es el ramen y cómo se hace?

Principales ingredientes de la cocina japonesa

Yachajeon

Ensalada de agar y wakame

Jajangmyeon

Hakata ramen

Shio ramen

Arroz japonés tamago kake gohan
