Nuez moscada
La nuez moscada y su cáscara, el macis, proceden de un árbol oriundo de las Islas Molucas. Esta particular nuez, de 2 o 3 centímetros de largo, es de consistencia dura y hemos de molerla o rallarla antes de añadirla a nuestra receta. Es fácil encontrar nuez moscada molida, pero hemos de pensar que con el tiempo tiene más facilidad para perder su sabor, y por ello se suele aconsejar tener en casa nuez moscada entera y usar un rallador adecuado para producir justo la cantidad necesaria. Dos o tres golpes de rallador serán en general suficientes para platos suaves, y subiremos la cantidad para currys u otros platos más complejos en sabor. Si no tienes un rallador, usa un cuchillo bien afilado con el que podrás sacar finas virutas de nuez moscada.
El aroma es intenso, con toques a madera, pimienta y algo dulzón y como ocurre con el clavo y el macis (que es el envoltorio de la nuez moscada), hemos de tener cuidado y no poner demasiada cantidad. Se suele usar los currys, sobre todo los elaborados en Japón. En la cocina francesa es habitual añadir un poco de nuez moscada en una bechamel y en general, es una especia versátil, que potencia el sabor y que puede usarse virtualmente con todo tipo de productos, ya sean verduras, carnes, aves, pescado. Pero debe usarse con mesura dado que un exceso de nuez moscada puede estropear una receta.
Comprar Nuez moscada
Recetas para usar este producto

Musaca (moussaka)

Mezcla Garam Masala

Korma

Mezcla de especias baharat

Mezcla Ras el Hanout

Fesenjan

Mac & cheese

Chorizo argentino

Salchicha estilo Viena

Mezcla Garam Masala II

Tarta de zanahoria (Carrot cake)

Curry korma de pierna de cordero

Curry de muslos de pollo estilo Korma

Pain d'épices

Pasta de curry Panang

Mezcla de curry Massman

Masala para biryani

Cordero Rogan Josh

Biryani masala (mezcla para arroz indio)

Mezcla Korma (Korma Masala)

Salsa bechamel

Ñoquis

Risoles indonesios

Principales especias de la India
