Clavo
El árbol del clavo es originario de las islas Molucas en Indonesia y aunque todas las partes del árbol son aromáticas, lo que conocemos como clavo aromático o clavo de olor son los botones florales de la planta, recogidos antes de que la flor se abra y secados posteriormente.
El botón de flor así recogido tiene la forma de un clavo pequeño y es extremadamente aromático. Es una de las especias que yo definiría como "peligrosas" en el sentido de que un uso excesivo puede arruinar un plato, y no hace falta demasiada cantidad para llegar a este extremo. Como norma general, decir que en un guiso de carne contundente para 6 personas se utilizarán entre 3 y 6 clavos, y si excedemos esa cantidad corremos el peligro de que nuestro plato sólo sepa a clavo, enmascarando todos los demás sabores. Existen algunas excepciones a esta regla y casi todas suelen venir de la India donde muchos currys llevan cantidades de clavo muy superiores siendo el caso por ejemplo del Garam Masala, la mezcla base de muchos curry.
El clavo es una especia realmente única y mágica. Usada en cantidades adecuadas, realza el sabor tal y como lo hace la pimienta o la nuez moscada (otra vez, cuidado si usas clavo, pimienta y nuez moscada a la vez en una misma receta que es posible que te excedas con el sabor. Usad con moderación o sólo una de las especias). Se pueden incorporar los clavos enteros a nuestra receta aunque luego no se deben masticar. En España y Francia hay costumbre de pincharlos en una cebolla (oignon piqué) para luego poder repescarlos. También podemos incorporar el clavo molido, con el único inconveniente de que es más difícil así medir la cantidad adecuada, que en cualquier caso será muy poco.
El clavo se usa como medicamento, como cosmético, se hacen licores, postres e incluso hay cigarrillos con aroma a clavo, pero es sobre todo un condimento utilizado en la actualidad en casi todos los recetarios del mundo. Esa característica aromática y de realce de sabor es en gran medida la culpable de que el clavo haya traspasado su región de uso original (Indonesia, India) y hoy sea ingrediente habitual en la cocina Europea, Americana, Africana...
Se conserva increíblemente bien durante años manteniendo su aroma, sobre todo si el clavo está entero y no molido.
Comprar Clavo
Recetas para usar este producto

Mezcla Garam Masala

Korma

Preparar una mezcla tandoori

Té chai (I)

Pollo en adobo

Mezcla de especias baharat

Mezcla Ras el Hanout

Té indio chai (y II)

Una mezcla para curry (masala)

Mezcla Garam Masala II

Goda masala

Tarta de zanahoria (Carrot cake)

Sopa Pho vietnamita

Curry de cordero estilo madrás

Curry de muslos de pollo estilo Korma

Curry de langostinos en leche de coco

Pollo al comino (murgh jeera)

Pain d'épices

Chicha morada

Mezcla de curry Massman

Jamón braseado

Aspic de pollo

Ternera Rendang Padang

Shahi paneer

Masala para biryani

Cordero Rogan Josh

Curry de garbanzos

Mezcla cinco especias china casera

Principales especias de la India
